viernes, 16 de marzo de 2018

ACTIVIDADES

  • ACTIVIDADES UNIDAD 3
    • ¿Podemos aplicar la categoría de mal moral a los personajes que aparecen en la película?
SÍ , Porque lo hacen en circunstancias de extremos y no porque ellos quieran sino porque lo hacen sin pensar

    • ¿Qué tienen en común los personajes de la película?
Que todos les posee un mal , ya que tienen algún motivo para hacerlo

    • ¿Cómo actúas tú cuando algo te saca de tus casillas?
En muchas ocasiones me acabo enfadando por tontería y no tenga la razón y o la tenga , por la forma en que  lo digo y hago las cosas la pierdo

    • ¿Qué relación tiene el título con la cabecera de animales de la portada?
Sobre el mal en el mundo
Los animales y seres humanos somos muy parecidos, pero creo que en el instinto somos algo diferentes a estos . Pero hay en ocasiones en las que  las personas nos guiamos por nuestro instinto y por esa razón se parece el título a la cabecera.

jueves, 1 de febrero de 2018

Circuitos eléctricos y electrónicos

CIRCUITOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS


1.- ¿ Qué aplicaciones tiene en la vida cotidiana la electricidad frente a la electrónica?


  • La electricidad es el conjunto de fenómenos físicos relacionados con la presencia y flujo de cargas
  • eléctricas(rayos ,transporte,climatizacion, e iluminacion)

  • La electrónica emplea sistemas cuyo funcionamiento se basa en la conducción y el control del flujo de los
  • electrones(circuitos electrónicos para resolver problemas prácticos forman parte de la electrónica y de los
  • campos de la ingeniería electrónica, electromecánica y la informática en el diseño de software para su
  • control)

2.- ¿En qué aparatos se usa la corriente continua y la corriente alterna?


Corriente alterna :


  • La mayoría de electrodomésticos de uso diarios que ocupan motor utilizan corriente alterna
  • Otros aparatos eléctricos como radio televisión utilizan la misma corriente alterna  pero la
  • convierten a corriente directa
  • Ejemplos : licuadora , lavadora …


Corriente continua :


  • Usan corriente continua todos los aparatos que usen pilas y baterías ya que , la
  • característica de esta corriente es que los electrones siguen una trayectoria de polo positivo a polo negativo
  • Ejemplos : cámara digital , mp3 ,4,5…


3.- ¿Cuál es el sentido real de una corriente eléctrica? ¿Cómo se definió este sentido en
el s. XIX y por qué?


  • La corriente eléctrica es la circulación de electrones a través de un material conductor que
  • se mueven siempre del polo (-) al polo (+)de la fuente de suministro. Aunque el sentido
  • convencional de circulación de la corriente eléctrica es a la inversa, del polo (+) al polo (-).


  • El sistema que se utilizaba en el siglo XIX era la corriente continua (La corriente continua
  • se refiere al flujo continuo de carga eléctrica a través de un conductor entre dos puntos de
  • distinto potencial, que no cambia de sentido con el tiempo. A diferencia de la corriente alterna
  • , en la corriente continua las cargas eléctricas circulan siempre en la misma dirección. )


4.- ¿Cuál es la frecuencia y la tensión de la corriente en USA y Europa?


  • En los Estados Unidos de América la frecuencia de la corriente es de 60 Hz y la
  • frecuencia es de 120V.
  • En Europa la frecuencia de la corriente es de 50 Hz y la frecuencia es de 240V.




5.- Minibiografía de Ohm









  • Georg Simon Ohm nació el 16 de marzo de 1789 en Múnich y murió el 6 de julio de 1854
  • fue un físico y matemático alemán que aportó a la teoría de la electricidad la ley de Ohm.
  • Conocido principalmente por su investigación sobre las corrientes eléctricas, estudió la
  • relación que existe entre la intensidad de una corriente eléctrica, su fuerza electromotriz y
  • la resistencia, formulando en 1827 la ley que lleva su nombre que establece que I = V/R.
  • También se interesó por la acústica, la polarización de las pilas y las interferencias luminosas
  • . La unidad de resistencia eléctrica, el ohmio, recibe este nombre en su honor.1​ Terminó
  • ocupando el puesto de conservador del gabinete de Física de la Academia de Ciencias de
  • Baviera.


  • Sus descubrimientos fueron :


  • Usando los resultados de sus experimentos, Georg Simon Ohm fue capaz de definir la
  • relación fundamental entre tensión eléctrica, corriente y resistencia.

  • Lo que ahora se conoce como la ley de Ohm apareció en su obra más famosa, un libro
  • publicado en 1827 que dio a su teoría completa de la electricidad.
  • Se afirma que la cantidad de corriente constante a través de un material es directamente
  • proporcional a la tensión a través del material dividido por la resistencia eléctrica del material.
  • El ohmio (Ω), una unidad de resistencia eléctrica, es igual a la de un conductor en el cual
  • una corriente (I) de un amperio (1 A) es producida por un potencial de un voltio (1 V) a
  • través de sus terminales. Estas relaciones fundamentales representan el verdadero
  • comienzo de análisis de circuitos eléctricos.
  • La corriente circula por un circuito eléctrico de acuerdo con varias leyes definidas. La ley
  • básica del flujo de corriente es la ley de Ohm. La ley de Ohm establece que la cantidad de
  • corriente que fluye en un circuito formado por resistencias solo se relaciona con el voltaje en
  • el circuito y la resistencia total del circuito. La ley se expresa generalmente por la fórmula
  • V = I*R (descrito en el párrafo anterior), donde I es la corriente en amperios, V es el voltaje
  • (en voltios), y R es la resistencia en ohmios.
  • El ohmio, una unidad de resistencia eléctrica, es igual a la de un conductor en el cual se
  • produce una corriente de un amperio por un potencial de un voltio a través de sus terminales
  • ; así, años antes de que Ohm enunció su ley, otros científicos habían realizado experimentos
  • con la corriente eléctrica y la tensión. Destaca el caso del británico Henry Cavendish, que
  • experimentó con la botella de Leyden en 1781 pero no llegó a publicar sus conclusiones,
  • hasta que casi 100 años después, en 1879, James Clerk Maxwell las publicó.

6.- Escribe la fórmula de la ley de Ohm y utilízala para realizar el ejercicio 5 de la página 80.






Calcula el voltaje , que deberá tener un generador de un circuito con una resistencia de 2K
para que circule por él una corriente de 2 mA


V= I X R
R: valor de la resistencia = 2K
I= 2 mA
V= ¿?


V= 2000 x 0,002 A = 4V

Noticias científicas

NOTICIAS CIENTÍFICAS

Lydia Jiménez  y Paula Serrano

1-Nueva técnica científica que borra errores genéticos en embriones humanos

Varios laboratorios han generado 142 embriones humanos en los que se  investiga la posibilidad de corregir la mutación en un gen de la miocardiopatía hipertrófica mediante las herramientas CRISPR, publica la agencia SINC.

2-Un grupo médico busca financiación para lanzar al mercado un test que ayuda a decidir qué pacientes han de recibir una medicación precisa


Enrique Espinosa es jefe de sección del Servicio de Oncología del Hospital La Paz de Madrid. En su experiencia y en la de muchos otros médicos que trabajan con pacientes de cáncer de mama había visto que muchas de ellas, después de ser operadas de un tumor, no debían haber recibido un tratamiento agresivo para evitar recaídas.


3-Un equipo científico enfría agua hasta 43 grados bajo cero sin congelarla

Ahora, un equipo internacional de físicos ha logrado enfriar agua líquida hasta 43 grados bajo cero, y lo demuestra con un método original muy preciso para medir la temperatura.


domingo, 17 de diciembre de 2017

Trabajo competencial

Enunciado 


La olimpiada fue un éxito, hubo representación de alumnos de todos los cursos. Estos son los datos de participación que ha facilitado la organización del evento:

-Un sexto de los participantes eran de primaria; de los restantes, tres quintos estudiaban en Secundaria; 300 eran estudiantes de Bachillerato.
Solo había 51 atletas de 3º de la ESO y los demás niveles de secundaria tenían todos el mismo número de inscritos.
-El 39'6.% de los participantes eran masculinos.
-Había el doble de chicos de Primaria que de Secundaria y estos eran, a su vez, el doble que los de Bachillerato.

-Se realizaron las mismas pruebas en los tres niveles y no se produjo ningún empate. En total se otorgaron 45 medallas. Cada medalla de oro le costó a la organización 2'345 €; cada medalla de plata, 1'975€; y cada medalla de bronce, 0'835 €. Estos precios, según aclaraciones del fabricante solo se redondearían al final, nunca en los pasos intermedios.

Pregunta 1 : 
¿Cuántos participantes hubo ? 900 Participantes 

1/6 del total 
→ Primaria 5/6 del total 
→Secundaria 3/5 del total , que son 450 alumnos 
→Bachillerato 2/5 son 300 alumnos 

 1/6 = 5 →750                        x=150 alumnos 
1⟹x
BACHILLERATO + PRIMARIA + SECUNDARIA = 900 PARTICIPANTES 

PREGUNTA 2
¿Cuántas chicas participaron ? 543 chicas 

$$10x=396,666..\\ \quad \quad x=\quad 39,666..\\ \_ \_ \_ \_ \_ \_ \_ \_ \_ \_ \_ \_ \_ \\ 9x=357\quad \xrightarrow {  } :\frac { 357 }{ 9 } \quad =\frac { 119 }{ 3\\  } \\ $$
$$\frac { 119 }{ 3 } de\quad 900\quad =\quad (\frac { 900 }{ 3 } )·\quad 119\quad =\quad 357$$ chicos 
$$900-357=543$$ chicas 

543 chicas participaron 


PREGUNTA 3:  
¿Cuántos deportistas de 4º de la Eso hubo en el concurso ?

$$450-51\quad =399 deportistas  \\ \frac { 399 }{ 3 } =133 $$
- 399 son deportitas masculinos 
- 133 son deportitas masculinos de 4º 

PREGUNTA 4 :
¿Cuántos atletas masculinos de Secundaria participaron ?
 
$$357\quad chicos$$
$$\quad \quad x\xrightarrow {  } 51$$ estos son de Bachillerato 

$$ 2x\xrightarrow {  } 2·51=102 $$son de Secundaria

$$2(2x)=4x\xrightarrow {  } 4·51=204$$ estos son de primaria 

$$4x+2x+x=357\\ 7x=357\\ x=\frac { 357 }{ 7 } \xrightarrow {  } x=51\quad chicos$$

PREGUNTA 5 :
¿Cuántas pruebas diferentes hubo ?

45 medallas _ oro , plata y bronce : 3 etapas 

$$\frac { 45 }{ 3 } =\quad 15\quad medallas\quad en\quad cada\quad etapa\quad $$

$$\frac { 15 }{ 3 } =\quad 5\quad pruebas\quad diferentes$$

PREGUNTA 6 : 
¿Cuánto dinero costaron las medallas ?

45 medallas :
$$\\ 2,345€·15\quad =\quad 35,175€$$ oro

$$1,975€·15=39,625€$$  plata 

$$0,835€·15=12,525€$$  Bronce





miércoles, 13 de diciembre de 2017

Tema 2

Unidad 2 :El Nacimiento de Jesús
-Preguntas: Cuando pienso en el nacimiento de Jesús , pienso en el de Lucas , pienso que la versión de Lucas me gusta más la historia que la de Mateo   ¿Por qué siempre se ha dicho que son reyes magos, cuando en el evangelio de Lucas solo se dice que son magos?¿Porqué en uno se dice el nombre del ángel y en el otro no ?


-Evangelio de Lucas y Evangelio de Mateo.

-        ¿En qué se parecen?  
En los dos se narra el nacimiento de Jesús 
En los dos encontramos la figura de un ángel 
En loa dos aparecen las figuras de María y a José
En los dos  Jesús nace en Belén
-        ¿En qué se diferencian?

 Evangelio de Mateo
   Aparecen pastores
 Se dice el nombre del ángel : que es Gabriel 


 Evangelio de Lucas
    Aparecen más personajes a parte del ángel y María y José, como los magos y Herodes 
    José al principio rechaza a María después de enterarse de la noticia ,  pero cuando tiene el sueño en el que se le aparece el ángel , cambia de opinión 
      No se especifica el nombre de ningún ángel


-        Conclusión:mi conclusión , es que ambos evangelios cuentan su versión con datos en común y otros que dependerán de lo que les contasen o de como inspirasen en el papel 

martes, 12 de diciembre de 2017

PBL

Unidad Extra Violencia de Género 


¿Cuál es el problema ? La violencia de género es un tipo de violencia física o psicológica ejercida contra la mujer por el hecho de serlo. Constituye la vulneración más extendida de los derechos humanos en el mundo y su raíz ha quedado establecida en la discriminación que sufren las mujeres respecto de los hombres.Las definiciones de lo que es un problema social pueden incluirse en dos grandes bloques según sea la perspectiva teórica que se adopte. Así, por una parte, estarían las definiciones que resaltan los aspectos objetivos perjudiciales de los problemas, como situaciones susceptibles de ser cambiadas. Por otra parte estarían aquellas definiciones que entienden que sólo existe un problema social cuando un grupo significativo de la sociedad percibe y define ciertas condiciones como problema y pone en marcha acciones para solucionarlas.

¿Por qué hay un problema ? Esto significa que está directamente vinculada a la desigual distribución del poder y a las relaciones asimétricas que se establecen entre varones y mujeres en nuestra sociedad, que perpetúan la desvalo-rización de lo femenino y su subordinación a lo masculino. Lo que diferencia a este tipo de violencia de otras formas de agresión y coerción es que el factor de riesgo o de vulnerabilidad es el solo hecho de ser mujer. La violencia de género puede adoptar diversas formas, lo que permite clasificar el delito, de acuerdo con la relación en que ésta se enmarca y el ejercicio de poder que supone, en las siguientes categorías: violación sexual e incesto, asedio sexual en el trabajo y en las instituciones de educación, violencia sexual contra mujeres detenidas o presas, actos de violencia contra las mujeres desarraigadas, tráfico de mujeres y violencia doméstica. En el presente documento se estudia en detalle esta última forma, sin dejar de mencionar y describir las otras, puesto que en los últimos años ha dado origen a nuevas e importantes instituciones y enmiendas de las legislaciones, y en torno a ella se han articulado acciones colectivas de las mujeres. 

¿Cuáles son las posibles soluciones ? 
1. Ratificar los tratados internacionales y regionales…
2 Adoptar y cumplir las leyes…
3 Poner fin a la impunidad frente a la violencia sexual en los conflictos…
4 Otorgar recursos públicos adecuados…
5 Invertir en la igualdad entre los géneros de las mujeres…
6 Aumentar la conciencia pública y la movilización social…
 ¿Cuál debería ser el resultado de estas soluciones ?

¿Cuáles serían los resultados de estas soluciones ?
1. Que protegen los derechos de las mujeres y de las niñas, y garantizar que las leyes y los servicios nacionales observen las normas internacionales en materia de derechos humanos.

2 Para poner fin a la impunidad, juzgar a los culpables de violencia contra las mujeres y las niñas, y otorgar reparaciones y soluciones a las mujeres por las violaciones de que fueron víctimas.

3 Juzgando a los culpables en contextos de conflicto y de post conflicto y respetando el derecho de las supervivientes a los programas globales de reparaciones que no creen estigmatización y que tengan un impacto de transformación sobre la vida de las mujeres y de las niñas.

4Para ejecutar las leyes y políticas existentes, reconociendo el costo y las consecuencias devastadoras de la violencia contra las mujeres, no sólo por las vidas que han sido directamente afectadas, sino para la sociedad y la economía en general, así como en relación a los presupuestos públicos.

5 Enfrentar las causas de base de la violencia contra las mujeres y las niñas. Las áreas estratégicas son la educación secundaria de las niñas, el hacer avanzar la salud y los derechos reproductivos de las mujeres, el atender las relaciones internas de la violencia , y el aumentar la participación y el liderazgo político y económico de las mujeres. La igualdad entre los géneros y la erradicación de la violencia contra las mujeres deben situarse firmemente en el centro del logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

6 Poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas, y para permitir a las mujeres y a las niñas que son víctimas de violencia romper el silencio y buscar justicia y apoyo.


¿Cuál es la mejor solución ? 
Para mí la mejor solución es invertir en la igualdad entre los géneros de las mujeres , ya que enfrentarse a las causas de base de la violencia contra las mujeres y las niñas. Las áreas estratégicas son la educación secundaria de las niñas, el hacer avanzar la salud y los derechos reproductivos de las mujeres, el atender las relaciones internas de la violencia , y el aumentar la participación y el liderazgo político y económico de las mujeres. La igualdad entre los géneros y la erradicación de la violencia contra las mujeres deben situarse firmemente en el centro del logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, sería un paso muy importante para disminuir el número de violencia de género al año 

lunes, 11 de diciembre de 2017

Religión entrada 2

Entrada 2 :

- En la primera frase  la emoción que me transmite es, que no hay que rendirse frente a un problema , que luches contra él y le superes , pero que nunca te venzas sin haberlo intentado
En esta otra frase :

  1. La escuela era tan gris y fea y cuadrada que casi me impedía respirar, y de repente fue como si la escuela fuera la vida, y la vida no debería tener ese aspecto, y sin embargo lo tenía
Pienso que , es así porque muchos de nosotros , hasta que vemos lo positivo y divertido de las cosas , muchas de ellas no nos gustan por eso al ver que era lo que más te aficionaba , empezabas a ver la escuela como un lugar diferente

-Para mí el sentido de la vida , es ser generosa , ayudar a mi familia , a mis amigos , a mis conocidos , ayudar a alguien en cuanto tiene un problema , vivir y disfrutar mi vida al máxima sin pensar en lo que puedan decir de mí , en dejar de darle importancia a los problemas pequeños , y dárselo más a los importantes , esforzarme durante un tiempo , pero para al final poder tener mi recompensan